
Una consulta muy común que observamos es ¿Cómo iniciar un sitio web? entonces tratando de responder a la pregunta hoy les ofrecemos 6 consejos sobre cómo crear una primera página web.
Hoy en día cualquier negocio por muy pequeño que sea, si cuenta con una página web sin duda le da un plus adicional a tu emprendimiento y por ende aumenta la profesionalidad de tu marca
¿Pero es obligatorio?
Sí y no, hay muchos negocios que no tienen presencia en internet, pero que igual venden… Sí, pero es imprescindible contar con el apoyo de un sitio web, tanto para brindar información a nuestros clientes o prospectos potenciales, presentar una imagen corporativa y contar con emails que incluyan nuestro dominio, lo que nos permite tener un carácter más profesional, sin más te presentamos los 6 consejos para que inicies con buen pié.
1. Define tus objetivos
2. Diseño Fácil y Claro
Lo mejor es que tu diseño sea limpio y claro, que se adapte a la imágen de tu empresa y que por su puesto tenga los valores que representa tu marca como tus colores y los elementos visuales que se utilizan como patrones de maneras creativas pero que sea fácil de entender.
Usá tipografías fáciles de leer
Enfócate
Recuerda que mientras más fácil sea encontrar lo que buscas, mejores resultados obtendrás.
3. Contenido de Valor y Calidad
Los usuarios por lo general no gustan mucho de leer, aunque no lo creas, Por ello es aconsejable que cada sección no tenga textos extensos. Esforzate por ofrecer contenidos claros, directos y que ayuden a tus visitantes a encontrar lo que necesitan de forma rápida.
Por otro lado, si dispones de una sección de novedades o dedicada a la información de tu rubro (es muy recomendable tener un blog para tu estrategia de contenidos), allí sí tenés que explayarte más, no te centres tanto en incentivar ventas cada 3 palabras de tu texto.
¡A veces menos es más!
4. Tu WEB más cerca
Pista: WebGreensDesign está en Facebook, Instagram y Google+.
5. Mensaje Claro
¡Sabrán que están en el lugar correcto!
6. Planifica y ¡Pon manos a la obra!
Si bien es cierto que la planificación lleva su tiempo y en papel dá resultados ¡PONLOS EN MARCHA! no te quedes con ellos y busca la manera de hacerlos realidad, es la única forma de saber si tus proyectos darán frutos o no.a